Mostrando entradas con la etiqueta J.J. Berrocal GVC Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.J. Berrocal GVC Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

ETFs Zinc



Consejo operativo  ETFS ZINC   ( ZINC)
Aconsejaríamos primeras compras / Incrementando por encima de 6,03 €
Objetivo pretendido entre 7,50 €   y el tendencial de los 11,2 €
Primer stop loss de referencia tras cierre semanal inferior a 5,2 €


Deseo recibir mas información

Vinci



VINCI construcción comienzo de una planta de valorización energética de residuos en Yorkshire (Reino Unido)

VINCI Ambiente del Reino Unido, una empresa conjunta fundada por VINCI Construction UK y VINCI Medio Ambiente, fue elegido por AmeyCespa construir, Allerton, la unidad de valorización energética de residuos en el futuro centro de tratamiento de residuos multiproceso en el norte del condado de Yorkshire and the City de York.

El contrato incluye el diseño y la construcción de la planta de residuos de energía y edificios relacionados. Taylor Woodrow, la división de ingeniería de VINCI Construction UK, apoyará la realización de las instalaciones de todo el sitio y los edificios de ingeniería asociada. La responsabilidad del proceso de diseño y puesta en marcha está asegurada por VINCI Environnement. La construcción de la planta de Allerton inicia en febrero de 2015. Debe ser plenamente operativo en 2018.

La basura doméstica residual recibido anualmente en el parque de Allerton será procesado mecánicamente. Tras la proyección de una parte de los residuos se valorarán por digestión anaerobia para recuperar la energía en forma de biogás. El resto de los residuos, lo que representa aproximadamente 320 mil toneladas por año, podrá ser sometido a un tratamiento térmico de 2 líneas de 20 toneladas por hora cada uno para exportar 25 MW de electricidad. La planta y proporcionará electricidad renovable a más de 40 000 viviendas cerca del sitio.

Hoy en día, el 55% de las 520 000 toneladas de residuos procedentes del norte de Yorkshire y la ciudad de York habitantes 760.000 están enterrados. El objetivo fijado en el nivel local es reducir en un 90% la cantidad de residuos vertidos en el aumento de las tasas de reciclaje y la implementación de procesos de tratamiento de residuos sostenibles. El Parque de Recuperación de Residuos Allerton contribuirá de manera significativa a la consecución de este objetivo en el tratamiento de 50% de los residuos domésticos de la zona en 2020.

Fuente: Euroinvestor

Consejo operativo Vinci SA

(EPA:DG)  Mktcap  27.5B    Rentabilidad por dividendo 3,8 %
Aconsejaríamos  comprar
Primer Objetivo =/> 50,85 €
Stop loss < 45,35 € al  cierre semanal
Vinci SA es una empresa con sede en Francia que participa en la construcción y la ingeniería. Diseña, construye, financia y gestiona las instalaciones, tales como los sistemas de transporte, los edificios públicos y privados, urbanizaciones, y el agua, la energía y las redes de comunicación. Vinci SA divide su negocio en dos sectores: concesiones y contratación. El sector de la contratación incluye Vinci Construction, una empresa con numerosas filiales en Europa y una división dedicada a la gestión y ejecución de proyectos y la línea de negocio de la energía con energías Vinci; Eurovia, que se especializa en infraestructura de transporte y el desarrollo urbano. Las concesiones incluyen Vinci Autopistas, un operador de autopistas y Vinci Concesiones que se especializa en el desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras de transporte e instalaciones públicas, como las infraestructuras ferroviarias, aeropuertos y aparcamientos. En junio de 2014, su filial Eurovia ha adquirido Imperial pavimentación.


Deseo recibir mas información

Boliden



Boliden inaguro oficialmente una nueva planta de recuperación de plata en la fundición de zinc de  Kokkola en Finlandia. El millones de SEK 250 ($ 33,2 millones) la inversión va a producir 25 toneladas métricas (tm) de plata al año.

En abril de 2012, Boliden puso en marcha un proyecto para la extracción de plata a partir de concentrados de zinc, el fondo es mayor contenido de plata en concentrados, incluyendo la alimentación de la reciente ampliación mina de zinc y plata Boliden Garpenberg. La nueva planta producirá concentrados de plata, un producto intermedio, que se vende a las refinerías de plata.

"Este nuevo proceso es de gran importancia para Boliden Kokkola ya que mejorará la rentabilidad y eficiencia de materia prima

Boliden ha desarrollado una fuerte posición competitiva. El proceso de recuperación de plata Kokkola, y la expansión de la mina Garpenberg zinc-plata recientemente inaugurado, ambos están en línea con nuestra estrategia para maximizar el metal y subproducto de producción de materias primas entrantes ", dijo Lennart Evrell, CEO Boliden.

Con su capacidad de producción anual de 315.000 toneladas, Boliden Kokkola es la segunda mayor fundición de zinc en Europa con las aleaciones de zinc y zinc como productos principales. Boliden Kokkola fue la primera fundición en el mundo en introducir el proceso de lixiviación directa de concentrados. La mayor parte del zinc producido en Kokkola se vende a la industria europea del acero y se utiliza más adelante en la industria automotriz y de la construcción. La mitad de la producción mundial de plata se utiliza en las industrias eléctrica y electrónica, entre otros usuarios figuran industria de la fotografía y de la joyería.

Fuente: e-mj.com

Consejo operativo Boliden AB

(STO:BOL) Mktcap  36.1 B   Rentabilidad por dividendo 1.33%
Aconsejaríamos para una idea de inversión de muy largo plazo primeras compras
Objetivo pretendido inicialmente y  reiterando espacio temporal, entornos de 273 sek   
Stop loss < 115 sek al cierre mensual
Boliden AB es una compañía con sede en Suecia activo dentro de la industria minera de metales. La empresa se dedica a la exploración,extracción y moliendafundición, refinación y reciclaje de zinc y cobre principalmente con actividades adicionales se centraron en plomo, oro y plata. Sus actividades se dividen en dos segmentos. El Área de Minas de negocios comprende las operaciones de las minas suecas de la CompañíaAitik, el Área de Boliden y Garpenbergy la mina de Tara en Irlanda. También incluye las ventas de concentrados minadas y la producción de zinc, cobre y concentrados de plomo, con oro variable y contenido de plataEl Área de Negocio Fundiciones comprendelas fundiciones Kokkola y Odda zinc, las fundiciones de cobre Rönnskär y Harjavalta, y la fundición de plomo BergsøeTambién incluye la compra de concentrados de metal y ventas de metales las fundicionesBoliden AB es activo a través de más de 30 filiales en Suecia, Finlandia, Noruega e Irlanda, entre otros.
Deseo recibir mas información

Banco Santander




Consejo operativo  banco Santander
Aconsejaríamos permanecer al margen de momento y comprobar si el precio pudiera dirigirse a precios objetivo entre 5.71 € y 5,67 € para ver momentun por indicadores y evaluar toma de decisiones

Deseo recibir mas información

jueves, 8 de enero de 2015

Walmart



El gigante Wal-Mart ahora quiere abrir tiendas más pequeñas

Demasiado grandes. El CEO de Wal-Mart CEO, Doug McMillon, cree que sus macrotiendas se están haciendo demasiado grandes. «Acabamos de descubrir que grande es demasiado grande y que los clientes no quieren andar por todos esos largos pasillos», afirmó en una entrevista de Charlie Rose en PBS. Y es que un supercentro de Wal-Mart puede medir más de 60 kilómetros cuadrados, o lo que es lo mismo, el tamaño de unos cuadro campos de fútbol. «Hace unos años reconocimos [el problema] y empezamos a reducir el tamaño de nuestras tiendas», señaló. McMillon destacó que sus establecimientos seguirán reduciendo tamaño en el futuro al mismo tiempo que vaya creciendo su negocio electrónico.

La solución, tiendas de barrio. Como contrapartida, Wal-Mart está trabajando en un nuevo concepto de tienda reducida, con una quinta parte del tamaño de un supercentro actual. Los locales, llamados 'Neighborhood Markets' (Mercados de barrio), se basan en un número menor de género con un claro enfoque en comestibles, farmacia y combustible, teniendo en cuenta que la alimentación representa, según 'Business Insider', el 56% de las ventas de Wal-Mart.

Mejor la variedad. Los estudios apuntan a que los consumidores ya no comprarán toda la comida y bebida en un mismo establecimiento. «En los 90 y los inicios de este siglo, la principal amenaza de los supermercados venía de los grandes centros donde había de todo», indica la firma Packaged Facts en su último informe anual. «Ahora el reto está en la variedad y cantidad de canales de 'retail', incluyendo las droguerías, las tiendas de un dólar y -el elefante en la habitación- el 'e-commerce'». De media, los consumidores compran en cinco tipos diferentes de tiendas para cubrir sus necesidades de alimentación, según un estudio de Deloitte. Wal-Mart anunció el pasado octubre el cambio de tendencia que iba a introducir apostando por las tiendas de barrio. Sin embargo, la diferencia aún es notable. Los 400 pequeños establecimientos que tiene repartidos por Estados Unidos todavía distan mucho de alcanzar a sus 3.300 supercentros.

Fuente: El Mundo

Consejo operativo Wal-Mart Stores, Inc.

(NYSE:WMT)  Mktcap  278.44 B   Rentabilidad por dividendo  2,17%
Aconsejaríamos compra de cara al muy largo plazo
Objetivo potencial cercano a 121$  / stop loss < 81,35 $ al cierre mensual
Wal-Mart Stores, Inc. (Walmart) opera al por menor y otras tiendas en varios formatos, incluyendo clubes de membresía. La compañía opera a través de tres segmentos de negocio: Walmart US, Walmart Internacional y el Club de Sam. El segmento de Walmart US incluye concepto masa comerciante de la Compañía en los Estados Unidos, que opera bajo la marca Walmart o Wal-Mart con diversos formatos, como supercentros, tiendas de descuento, Neighborhood Markets y otras tiendas pequeñas, así como walmart.com. El segmento de Walmart Internacional consiste en operaciones de la compañía fuera de los Estados Unidos, incluyendo varios sitios web de venta. Walmart International opera al por menor, al por mayor y otros tipos de unidades, incluyendo restaurantes y algunos bancos. Segmento de El Club de Sam incluye los clubes de precios con membresía en los Estados Unidos, así como samsclub.com.


Deseo recibir mas información

Tesco



Tesco contraataca con reducción de costes y venta de activos

LONDRES (Reuters) - La mayor cadena de supermercados de Reino Unido, Tesco, planea recortar cientos de millones de libras en costes y vender activos para bajar los precios en respuesta a la mayor crisis en sus 95 años de historia.

Tratando de recuperarse de cuatro 'profit warnings' y un escándalo contable, el nuevo responsable de Tesco, Dave Lewis, presentó su estrategia en un comunicado que también mostró una marcada mejoría en el comercio en el periodo clave de Navidad.

Mientras crece el déficit de pensiones y los niveles de deuda de la empresas, Tesco dijo que reduciría sus gastos de capital el próximo año a 1.000 millones de libras, desde los 2.100 millones de libras previstos este año, y recortar costes anuales en 250 millones de libras.

También explorará la venta del negocio de datos Dunnhumby encargado de sus tarjetas de fidelización, cerrará su sede central, no pagará un dividendo, y estudiará un plan para cerrar su plan de pensiones fijo para todos los trabajadores.

Sus acciones subían un 5 por ciento a las 0825 GMT al recibir positivamente el mercado los cambios introducidos por Lewis para dar la vuelta al negocio.
"Soy muy consciente de que las consecuencias de estos cambios son significativos para todos los accionistas en nuestro negocio pero estamos afrontando la realidad de la situación", dijo Lewis.

"Hay mucho más que hacer pero hemos adoptado los primeros pasos importantes en la dirección adecuada", agregó.

Tras dos décadas de crecimiento ininterrumpido en los que dominó el mercado británico minorista, Tesco perdió el rumbo cuando se distrajo en una costosa expansión exterior y no detectó la amenaza de los minoristas de descuento.

También le pilló a paso cambiado el boom en las tiendas de proximidad y las ventas online, que le arrebataron clientes de sus enormes centros situados a las afueras de las ciudades.

Fuente: finance yahoo

Consejo operativo Tesco PLC

(LON:TSCO)  Mktcap    15.96 B  libras    rentabilidad por dividendo 5.68 %
Aconsejariamos compra moderada para Trading buscando rebote hacia zona de 227 peniques
Stop loss <  190 peniques al cierre diario
Tesco, constituida el 27 de noviembre de 1947, se dedica a la venta al por menor y las actividades conexas en el Reino Unido, China, la República Checa, Hungría, la República de Irlanda, India, Malasia, Polonia, Eslovaquia, Corea del Sur, Tailandia y Turquía. La compañía también ofrece servicios de banca minorista y los seguros a través de su filial, Tesco Bank. Las operaciones de la Compañía en el Reino Unido es el seno de la empresa, con más de 3.000 tiendas. Modelo de la Compañía en la tienda recogiendo se complementa con un pequeño número de tiendas-puntocom sólo especializados, que permiten a la empresa para responder a la demanda del cliente. De la Compañía Click & Collect servicio es una parte de su oferta multicanal y permite a los clientes recoger sus compras cuando y donde les conviene. Cuenta con más de 1500 Click & recolección de acumular puntos para mercancías en general y más de 150 Grocery Drive-thru en el Reino Unido.


Deseo recibir mas información

viernes, 2 de enero de 2015

Petrobras



Dilma Rousseff asume la Presidencia de Brasil con el objetivo reforzar Petrobras

La presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, expresó, tras asumir su segundo mandato consecutivo, que “Petrobras es una empresa con 86 mil empleados dedicados, honestos y serios, que lamentablemente tuvo algunos señores que no supieron honrarla. Buscamos reforzarla, implantar en Petrobras la estructura más eficiente y rigurosa que ha tenido Brasil, Petrobras es capaz de eso y mucho más”.

Dijo que Brasil “quiere cambios y quiere avanzar”, y prometió realizarlo.
En ese marco, Rousseff se refirió a la situación de la empresa Petrobras, dijo que tiene 86 mil empleados “dedicados, honestos y serios, que lamentablemente tuvo algunos señores que no supieron honrarla”.
“Buscamos reforzarla, implantar en Petrobras la estructura más eficiente y rigurosa que ha tenido Brasil, Petrobras es capaz de eso y mucho más. Tenemos muchos motivos para preservar y proteger a Petrobras de personas internas y enemigos externos, vamos a investigar con rigor todo lo errado que se haya hecho, vamos a crear mecanismos que eviten que hechos como estos ocurran nuevamente”, aseguró la mandataria reelecta en referencia a los casos de corrupción en la compañía petrolera.
Fuente: lr21.com

Consejo operativo  Petroleo Brasileiro Petrobras SA (ADR)

(NYSE:PBR.A)   Mktcap  47.19B    Rentabilidad por dividendo 9.81 %
Aconsejaríamos  compra moderada y parcial  tras cierre diario superior a 8,37 $ e incrementaríamos si cancelase la  onda direccional bajista de principios del mes de Diciembre
Objetivo pretendido sobre 11,25 $ / Stop loss < 7,75 $ al cierre diario
Petroleo Brasileiro SA Petrobras (Petrobras) es una compañía de petróleo y gas integrada con sede en Brasil. La compañía divide sus actividades en siete segmentos: Exploración y Producción; Refinación, Transporte y Comercialización; Gas y Electricidad; Biocombustibles; Distribución e Internacional. Directamente oa través de sus subsidiarias, Petrobras se dedica a la investigación, extracción, refinación, procesamiento, comercio y transporte de petróleo de los pozos, pizarra y otras rocas, de sus derivados, gas natural y otros hidrocarburos líquidos, así como en actividades relacionadas con la energía , desarrollo, producción, transporte, distribución y comercialización de energía. Oferta de la compañía incluye productos de transporte por carretera, tales como gasolina para automóviles, combustible diesel, gas natural vehicular, Lubrax; la agricultura y la ganadería productos como harina de girasol, entre otros; Productos industriales, tales como disolventes y parafinas, entre otros. La compañía ofrece sus servicios tanto para clientes individuales y empresariales.

Deseo recibir mas información

Tree.com


Consejo operativo Tree.com Inc
(NASDAQ:TREE)  Mktcap   547.52 M
Aconsejaríamos compra moderada / Objetivo pretendido de medio plazo sobre los entornos de 58,5$
Stop loss < 45,9 $ al cierre diario
Tree.com, Inc. (Tree.com) es la cabeza de LendingTree, LLC y es el padre de varias empresas de propiedad de LendingTree, LLC, incluyendo Home Loan Center, Inc. LendingTree, Inc. Tree.com es el dueño de varios marcas y empresas que proporcionan información, herramientas, consejos, productos y servicios para las transacciones importantes en la vida del consumidor. La familia de la Compañía de marcas incluye LendingTree.com, GetSmart.com, DegreeTree.com, LendingTreeAutos.com, DoneRight.com, ServiceTree.com, InsuranceTree.com y HealthTree.com. En conjunto, estas marcas sirven como un aliado para los consumidores que están buscando para comparar precios de los préstamos, bienes raíces y otros servicios de múltiples empresas y profesionales que competirán para su negocio. Tree.com opera dos segmentos de negocio: LendingTree Préstamos e Intercambios. En junio de 2012, Tree.Com vendió los activos de explotación de su negocio de Home Loan Center, Inc. a una subsidiaria de propiedad total de Discover Financial Services.

Deseo recibir mas información

martes, 30 de diciembre de 2014

Sacyr



Sacyr analiza "diferentes alternativas" para refinanciar 2.276 millones de deuda vinculada a Repsol

El grupo está avanzando en un proceso de conversaciones con el banco agente del sindicato de entidades financieras en relación a la renegociación de la deuda asociada a las acciones de Repsol, que vence el próximo 31 de enero de 2015", indica la compañía.

En una información adicional al informe anual de 2013 remitida este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sacyr detalla que este proceso "ha dado lugar a diferentes alternativas que se están evaluando en la actualidad".

Durante la presentación de los resultados de cierre del tercer trimestre el pasado mes de noviembre, la compañía que preside Manuel Manrique no descartó vender parte de su actual participación en Repsol si ello "favorece" la refinanciación.

"El grupo se siente confortable con la inversión que mantiene en Repsol, en la medida en que la podamos mantener, pero no tiene 'líneas rojas', de forma que si un ajuste favorece la reestructuración, la estudiaremos, pero actualmente no hay nada al respecto", según indicó entonces el director financiero de Sacyr, Fernando Lacadena, recientemente nombrado nuevo consejero delegado de Testa, filial patrimonial del grupo.

Fuente:  Expansión

Consejo operativo  SACYR
Aconsejariamos venta parcial para trading c
Objetivo de recompra sobre 2,93 € / recompra al stop con series superiores  a 3,085 €


Deseo recibir mas información

Royal Bank of Scotland Group



Royal Bank of Scotland inicia venta de Coutts

Coutts International, que tiene entre sus clientes a la reina Isabel de Inglaterra, gestiona 36,000 millones de dólares de los cuales cerca de un tercio provienen de Asia.

Royal Bank of Scotland Plc (RBS) inició el proceso de venta de su banco privado Coutts International e invitó a al menos 10 posibles ofertantes, entre ellos a Credit Suisse, Julius Baer y Malayan Banking Bhd a presentar propuestas, dijeron fuentes.

La operación podría recaudar 1,000 millones de dólares para RBS, que fue rescatado por el Gobierno británico durante la crisis financiera del 2008. Coutts International, que tiene entre sus clientes a la reina Isabel de Inglaterra, gestiona 36,000 millones de dólares de los cuales cerca de un tercio provienen de Asia.

RBS y su asesor Goldman Sachs enviaron documentos con detalles financieros y de la operación a compañías como los prestamistas singapurenses DBS Group Holdings Ltd y United Overseas Bank Ltd, además de Societe Generale , HSBC, Bank J Safra Sarasin, BNP Paribas y Bank of Montreal, entre otros, según dijeron a Reuters personas cercanas al proceso.

La primera ronda de ofertas se espera para antes de Navidad, agregaron. Funcionarios de Credit Suisse, Julius Baer, Maybank, BNP, HSBC, United Overseas Bank, DBS y Sarasin declinaron emitir comentarios.

Las fuentes declinaron ser identificadas porque el proceso de venta es confidencial.

A fin de incrementar las presiones competitivas y asegurar un mejor precio, RBS podría dividir a Coutts de acuerdo a sus operaciones en Asia y Europa, según reportó Reuters previamente.

Sin embargo, si el prestamista británico decide vender su negocio como una sola unidad, las fuentes consideran que los bancos suizos quedarían como favoritos en la contienda para conseguir el acuerdo.

La venta de Coutts International ayudará al nacionalizado RBS a centrarse en los préstamos domésticos. La posible transacción surge después de que el banco francés Societe Generale vendió su negocio de banca privada en Asia por 250 millones de dólares previamente este año al singapurense DBS.

Fuente: El Economista.com

Consejo operativo  Royal Bank of Scotland Group plc   (LON:RBS)   Mktcap  41.49B  libras
Aconsejamos incrementar tras un cierre mensual superior a 400 peniques
Objetivo pretendido  entre 667  peniques y 778 peniques Top / stop loss < 329 peniques al cierre de sesión
El Royal Bank of Scotland Group plc (RBS) es una sociedad holding de un grupo de servicios financieros de banca global y. La compañía opera en el Reino Unido, los Estados Unidos e internacionalmente a través de sus dos filiales principales: El Royal Bank of Scotland plc (Banco Real) y National Westminster Bank Plc (NatWest). Tanto el Royal Bank y NatWest están limpiando los bancos. En los Estados Unidos, subsidiaria Grupo de Ciudadanos de la Compañía Financiera, Inc. (Ciudadanos) es una organización de la banca comercial. Segmento de negocio de la compañía incluyen minoristas del Reino Unido, Reino Unido Corporate, Wealth, Global Transaction Services, Ulster Bank, de Estados Unidos al por menor y Comercial, Global Banking & Markets (GBM), RBS Insurance, elementos centrales de la División Non-Core y Servicios de Negocios. En mayo de 2012, El Grupo de Paragon de empresas PLC anunció la adquisición de nuevos préstamos de consumo no garantizados, a través de su filial Ídem Capital Securities, de la Compañía

Deseo recibir mas información

martes, 23 de diciembre de 2014

Sacyr



FUENTE INFINANCIALS,COM

Sacyr obligada a vender Repsol para poder refinanciar su deuda

De nuevo el poder en manos de las entidades acreedoras que fuerzan a Sacyr a que se deshaga de la participación que tiene en Repsol para poder refinanciar la deuda. Establecen el 31 de enero como fecha límite. 

El tiempo vuelve a agotarse para Sacyr. Concretamente poco más de un mes es el tiempo que han dado los acreedores a la constructora para que decida si vende su participación en Repsol para conseguir la refinanciación de los 2.264 millones de euros de deuda. Y sin embargo, si hace tres meses esta operación era vista con buenos ojos, hoy Sacyr se topa con el recorte que ha experimentado la petrolera en bolsa, a la que está ligada su deuda.

Según publica Expansión, la compañía que preside
Manuel Manrique ya habría dado una alternativa a los más de 30 acreedores que forman parte del crédito sindicado: dividir el préstamo en dos tramos, ambos con vencimiento a tres años. El primero – tramo A- constaría de 1.664 millones y Sacyr tendría que pagar un Euribor 3 meses + 3.5% en tanto que el tramo B lo compondrían 600 millones y por el que las entidades estarían solicitando un interés creciente que parte de 550 puntos básicos el primer año, 650 puntos básicos el segundo y 750 puntos básicos el tercero. Una financiación parecida a la que ya hiciera FCC el pasado verano.

Aunque Sacyr ha confirmado que existe tensión con la banca, no entiende por qué no vendió cuando la cotización de Repsol estaba en 18 euros, lo cierto es que no cree que corra peligro la refinanciación. Eso sí, con los recientes cambios que ha experimentado Repsol – y con su cotización por encima de su valor en libros- Sacyr tendría que reducir a la mínima expresión la venta de títulos para garantizar su actual representación en el consejo de la
petrolera. Las acciones de Repsol se dejan más de un 16% desde el mes de septiembre debido al descenso en los precios del crudo y la compra de Talisman anunciada la semana pasada.
Fuente estrategias de inversión

Consejo operativo  SACYR
Aconsejaríamos venta parcial para trading con series inferiores a 3,039 €
Objetivo de recompra sobre 2,93 € / recompra al stop con series superiores  a 3,085 €


Deseo recibir mas información

Alcatel Lucent




La firma relega la telefonía en favor del negocio de transmisión de datos en red

a entrada de los laboratorios de Alcaltel-Lucent en Murray Hill (Nueva Jersey) está presidida por dos estatuas. Una dedicada a Graham Bell y otra a Claude Shaanon. Fueron pioneros al tratar de resolver el problema de la comunicación entre humanos. El primero, inventó el teléfono. El segundo, es el padre de la teoría de la información. Ya dentro, en el centro del complejo, hay un patio interno dedicado a los investigadores galardonados con el premio Nobel. El último fue este mismo año a Eric Betzig, que sembró las semillas de su galardón en el mítico Laboratorio Bell (Bell Lab).
Michel Combes, consejero delegado de la multinacional de las telecomunicaciones, dice que sus técnicos son los mejores del mundo. “Soy parcial, pero es la verdad”, comenta señalando que no hay una empresa que acumule tantos reconocimientos. También hay un par de Oscar y un Emmy. De los laboratorios Bell surgió el primer transistor, en 1947. Sin ese descubrimiento, los teléfonos móviles y los ordenadores tendrían un tamaño mucho mayor.
Siete décadas después, las personas y las empresas necesitan estar conectadas permanentemente para poder funcionar. Marcus Weldon, presidente del Bell Lab, explica mientras saca un teléfono de la chaqueta las innovaciones que salieron de su laboratorio y que ahora hacen funcionar los dispositivos móviles. No solo por sus componentes, sino por la infraestructura que permite la transmisión y la gestión de datos. “La gente no percibe el valor de la red que soporta aplicaciones como WhatsApp”, lamenta.
Pese a ser una compañía esencial en la nueva era digital, Alcatel-Lucent estaba hace año y medio al borde de la bancarrota. Generaba más deuda que efectivo mientras perdía mercado. Para reflotarla, ficharon hace 18 meses a Combes, que hace ahora un año presentó ante los inversores un plan de transformación que acaba de concluir su primera fase. El objetivo global del ejecutivo francés es conseguir que la compañía de telecomunicaciones deje de ser generalista y ofrezca servicios más especializados.
El balance de la sociedad está ahora equilibrado y su modelo operativo completamente redefinido. Combes, en un simposio celebrado la semana pasada con analistas y expertos del sector de las telecomunicaciones, indicó que se consiguieron ahorros por valor de 650 millones de euros. Con las cuentas en regla y el producto definido, afronta la fase del crecimiento. “Estamos de vuelta para recuperar el liderazgo que tuvimos en el pasado”, repitió. Su plazo es de cinco años.
En esencia, lo que busca Alcatel-Lucent es dejar de depender casi exclusivamente de los operadores de telefonía y ampliar su base de clientes. Las compañías de cable, como Comcast, son una opción. La transmisión de datos está creciendo a un ritmo del 40% anual por el efecto del consumo de vídeo a través de Internet. Eso le está obligado a doblar la capacidad de su red cada dos años. “Esto no se puede conseguir solo a base de poner capital. Hay que mejorar la eficiencia de la red”, indica Kevin McElearney.
El Bell Lab trata así de innovar dentro de los límites físicos de las redes fijas y móviles. “La transmisión de datos no es solo una cuestión de velocidad, es también el uso inteligente de la infraestructura”, apunta Marcus Weldon, “para lograr que la red se adapte a tus necesidades”. En uno de sus departamentos, por ejemplo, hay técnicos que trabajan para exprimir al máximo el potencial de las viejas líneas telefónicas de cobre, reduciendo las interferencias y empalmándolas con la fibra óptica.
Federico Guillén, responsable de redes fijas de Alcatel-Lucent, explica que la infraestructura está diseñada para el de máximo uso, “pero eso no quiere decir que sea el más eficiente”. Su división es una de las que más efectivo aporta al conjunto de la compañía, con 2.100 millones anuales en ingresos sobre una cifra de negocio que el pasado ejercicio se elevó a 14.400 millones. “El cobre y la fibra crecen juntas, como si fuera una trenza”, explica el español, que señala que el hogar es cada vez más importante en la red.
Pero como indica Dave Geary, de infraestructuras móviles, el reto no es la capacidad de una tecnología sino cómo gestionar el tráfico. Los operadores quieren soluciones que les permitan poner más usuarios en una misma banda y utilizar varios servicios. El tercer gran pilar en el que se apoya Alcatel-Lucent son las bases de datos, para llegar a compañías que dependen cada vez más de la red, como los grandes bancos. “Es muy difícil no estar en la nube”, afirma Pascual de Juan, director de innovación del BBVA.
La red, insiste Weldon, es la espina dorsal del modelo de negocio de cualquier industria en la economía digital. La misión del Bell Lab en este momento es conseguir que el usuario consiga extraer el máximo valor. La gran debilidad de Silicon Valley, en su opinión, es haber creado una cultura de innovación que se centra “en codificar cosas mundanas”. “El gran reto y la gran oportunidad están en la red”, concluye.

FUENTE EL PAIS

Consejo operativo  Alcatel Lucent SA (ADR)    ( NYSE  ALU)  Mktcap  7.15 B  rentabilidad por dividendo 0.18%

Aconsejamos mantener de cara al muy largo plazo /
Y poniendo toda la atención sobre la zona break tendencial de los 4,7 $ que de ser cancelada seria  señal  de giro tendencial relevante situando objetivos cercanos a los 9,3 $ ( Esperamos confirmacion  de una direccionalidad alcista definida)
Stop  protección<3,22 $ al cierre mensual

Alcatel Lucent SA es una empresa con sede en Francia que propone soluciones utilizadas por los proveedores de servicios, empresas y gobiernos de todo el mundo para ofrecer servicios de voz, datos y servicios de vídeo a sus propios clientes. También se dedica a móviles, fijos, tecnologías de Protocolo de Internet (IP) y la óptica, aplicaciones y servicios. La compañía opera en tres segmentos de negocio: el segmento de redes se centra en el Protocolo de Internet (IP) del router inteligente de mercado, la fabricación y equipos de redes ópticas de mercado para el transporte de información, ofertas de productos inalámbricos, entre otras actividades; el segmento de Software se centra en el suministro de las ofrendas para las redes de ciclo: la consulta, la integración, la transformación, la externalización y mantenimiento, entre otros, y el segmento Enterprise ofrece productos, soluciones y servicios para las empresas para mejorar la colaboración a través de los empleados, clientes y socios. En noviembre de 2013, la Compañía cerró su sitio Colomiers, cerca de Toulouse.
Deseo recibir mas información

jueves, 18 de diciembre de 2014

Imperial Oil



Consejo operativo  Imperial Oil Limited (USA)
(NYSEMKT:IMO  Mktcap  34.8 B  rentabilidad por dividendo 1.07%

Aconsejaríamos compra moderada
Objetivo 50,15 $ / Stop loss < 39,1 $ al cierre semanal
Imperial Oil Limited (Imperial) es una empresa petrolera integrada. La empresa se dedica a la exploración y la producción y venta de petróleo crudo y gas natural. En Canadá, es un productor de petróleo crudo y gas natural, un refinador de petróleo y una comercializadora de productos de petróleo. La compañía es también un productor de petroquímicos. La compañía de opera en tres segmentos: Upstream, Downstream y Química. Operaciones de exploración incluyen la exploración y producción de petróleo crudo convencional, gas natural, petróleo sintético y betún. Operaciones posteriores consisten en el transporte y la refinación de petróleo crudo, mezcla de productos refinados, y la distribución y comercialización de dichos productos. Operaciones químicas consisten en la fabricación y comercialización de diversos productos petroquímicos. La compañía posee y opera cuatro refinerías


Deseo recibir mas información

Neuron Bio




Nuevo método para el diagnóstico de una enfermedad 'ultrarrara'

El síndrome de SLOS afecta a uno de cada 40.000 recién nacidos
Tres de cada cuatro niños que lo sufren no alcanzan los 2 años
Neuron Bio trabaja en el desarrollo de fármcos para enfermedades neurodegenerativas

El síndrome de Smith-Lemli-Opitz (SLOS) es una enfermedad "ultrarrara" pediátrica y hereditaria que afecta a uno de cada 40.000 recién nacidos provocando su muerte antes de los dos años en la mayoría de los casos. Esta enfermedad infantil es tan extraña que en España sólo la padecen unas decenas de niños. La compañía granadina Neuron Bio ha registrado la patente de un nuevo método de diagnóstico que determina los niveles de varios marcadores sanguíneos relacionados con ella.

Debido a un error congénito de la biosíntesis del colesterol (causado por la deficiencia de la enzima 7-dehidrocolesterol reductasa), este síndrome produce retraso mental, anomalías en el cerebro y en otros órganos, alteraciones genitales, disminución del tono muscular y retraso en el crecimiento.
En la presentación de este método de diagnóstico en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, Javier Santos Burgos, gerente de Neuron Bio, ha explicado que tres de cada cuatro niños que padecen esta enfermedad no alcanzan los 2 años de vida puesto que el síndrome de SLOS afecta al colesterol, "muy importante para el desarrollo del sistema nervioso y de otros órganos".

En la patente de Neuron Bio se ha identificado un significativo perfil inflamatorio en los niños que padecen SLOS, destacando tres marcadores con capacidad diagnóstica para este síndrome infantil. Estos resultados permiten proponer el uso potencial de anti-inflamatorios para el tratamiento de los pacientes con esta enfermedad rara, así como la utilización de los tres marcadores para el diagnóstico y seguimiento de los enfermos de SLOS mediante sencillas determinaciones en sangre.

Fuente: EL MUNDO

La OEP le concede su 1º patente para tratar la epilepsia.
HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

Muy Sres. Nuestros:

En cumplimiento con lo dispuesto en la Circular 9/2010 del MAB sobre información a suministrar por empresas en expansión incorporadas a negociación en el MAB, por la presente se pone en conocimiento la siguiente información de Neuron Bio, S.A. (en adelante “NEURON BIO” o “Sociedad”).
La Oficina Europea de Patentes (OEP) ha concedido a NEURON BIO la patente “Uso de estatinas como anticonvulsivantes, antiepilépticos y neuroprotectores” habiéndose publicado la misma en el día de ayer en el Boletín Europeo de Patentes con número de expediente EP2301532B1.
Esta es la primera patente concedida a NEURON BIO por la Oficina Europea de
Patentes, y podría permitir a la Sociedad llegar a acuerdos de comercialización con terceros para el uso de la simvastatina como antiepiléptico en Europa.

La citada patente protege el uso de la simvastatina para el tratamiento y prevención de la epilepsia y de las convulsiones asociadas. La simvastatina es un fármaco conocido y utilizado comúnmente para tratar la hipercolesterolemia, lo que podría permitir realizar directamente ensayos clínicos en Fase II (prueba de concepto en humanos) para la nueva indicación patentada. 


Consejo operativo   Neuron bio
Aconsejaríamos para perfiles de riesgo medio/ alto la  toma parcial sobre actuales niveles ( divergencia alcista por OBV  y buen aspecto por RSI) nos falta confirmación del direccional.
Objetivo pretendido entre 1,73 € y 2.13 €  .  Stop  loss < 1.5 € al cierre diario

Deseo recibir mas información