| 
 
Mediaset España capea la caída de 
ingresos con la reducción de costes 
El grupo de televisión mitigó la caída del 6,7% de los ingresos con una reducción de los costes del 9,8%. El ebitda ajustado del grupo creció un 34% en 2013, si bien el beneficio neto se desplomó un 91% por las amortizaciones. La caída del mercado publicitario sigue haciendo mella en los resultados de Mediaset España. Los ingresos netos totales cayeron un 6,7%, hasta los 826,8 millones de euros. 
La 
caída del mercado publicitario sigue haciendo mella en los resultados de 
Mediaset España. Los ingresos netos totales cayeron un 6,7%, hasta los 826,8 
millones de euros. El grupo de televisión mitigó la caída del 6,7% de los 
ingresos con una reducción de los costes del 9,8%. El ebitda ajustado del grupo 
creció un 34% en 2013, si bien el beneficio neto se desplomó un 91% por las 
amortizaciones. La caída del mercado publicitario sigue haciendo mella en los 
resultados de Mediaset España. Los ingresos netos totales cayeron un 6,7%, hasta 
los 826,8 millones de euros. Mediaset España capea la caída de ingresos con la 
reducción de costes,Inversión - Bolsas - Mercados. Expansión.comMEDIASET 
8,750-1,45%Análisis fundamental PRECIO OBJETIVO: 8,5RECOMENDACIÓN: 
Neutral/MantenerAnálisis tecnico CORTO PLAZO: SostenidoMEDIO PLAZO: 
SostenidoLARGO PLAZO: AlcistaResultados Hora de presentación: Antes de la 
aperturaFicha completa Nota: Datos de cotización y análisis actualizados a día 
de hoy.Los ingresos publicitarios ascendieron a 766,6 millones, y fueron 
acompañados también de una caída en los ingresos por derechos cinematográficos. 
La compañía recuerda en su comunicado que en el conjunto del mercado español la 
publicidad bajó un 8% respecto a 2012, y un 6,2% en el segmento de la 
televisión. Estas cifras se han visto paliadas con la reducción de los costes. 
El margen de ebitda aumentó del 7,3% al 10,5%, gracias a una disminución de los 
costes operativos del 9,8% en 2013, hasta los 739 millones de euros. El 
resultado es una mejora en el ebitda ajustado del 34% en el ejercicio anterior, 
hasta los 87,2 millones de euros. El ebit creció un 44%. Las amortizaciones, en 
cambio, desinflaron el beneficio neto del grupo desde los 50,1 hasta los 4,2 
millones de euros. La compañía destaca en la presentación de los resultados que 
en 2013 logró una audiencia récord del 29%. Mediaset España también se sitúa 
líder de audiencia en Internet, con 18,7 millones de usuarios 
únicos. 
FUENTE: 
EXPANSION 
 | |
Consejo 
operativo Mediaset 
Aconsejaríamos 
venta parcial e incrementar con cierre diario inferior a 8,47 € (  Desajuste por 
OBV y ADX dubitativo) 
Objetivo 
pretendido de medio plazo sobre los entornos de 7,1 € a 6,75 
€ 
¡º 
Stop a la recompra con precios de cierre superiores a 9,2 
€ 
 | 

